Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum

Origen: Centro y Sur de La Rioja, y pequeñas regiones de Catamarca y San Juan, Argentina.

Resistencia al frío: -5°C.

Cultivo: De crecimiento muy lento, eventualmente y luego de muchos años amacolla. No tolera bien la luz abundante. Precisa un sustrato con bajo PH, caso contrario el crecimiento se detiene.

Número: 0189 (comprada en Cactus y Crasas del Comahue)

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum, 2 de febrero de 2014

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum, 7 de febrero de 2014

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum

Gymnocalycium bodenbenderianum ssp. occultum, 7 de febrero de 2014

Gymnocalycium gibbosum

Gymnocalycium gibbosum

Origen: Noreste de Patagonia (Chubut, Río Negro y Sur de La Pampa y Buenos Aires).

Cultivo: De fácil cultivo, es una planta muy robusta y tolera heladas sin inconvenientes.

Tiempo de floración desde semilla: 5-6 años.

Número: 185 (comprada en Cactus y Crasas del Comahue)

Gymnocalycium gibbosum

Gymnocalycium gibbosum, 2 de febrero de 2014

Gymnocalycium oenanthenum, 11 de Octubre de 2020

Gymnocalycium oenanthenum

Origen: Sierra Ambato, al oeste de la capital de Catamarca, Argentina.

Resistencia al frío: 3° C

Cultivo: De fácil cultivo. No exponer al sol durante las horas más cálidas del verano.

Número: 0183 (3) (comprados en Cactus Salta).

Gymnocalycium oenanthenum

Gymnocalycium oenanthenum, espécimen «a», 2 de febrero de 2014

Gymnocalycium oenanthenum

Gymnocalycium oenanthenum, espécimen «b», 2 de febrero de 2014

Gymnocalycium oenanthenum, 11 de Octubre de 2020

Gymnocalycium oenanthenum, 11 de Octubre de 2020

Gymnocalycium oenanthenum, 11 de Octubre de 2020

Gymnocalycium oenanthenum, 11 de Octubre de 2020

Gymnocalycium paraguayense

Gymnocalycium paraguayense

Origen: En cercanías de Asunción, Paraguay.

Resistencia al frío:

Cultivo: Protegerlo del sol directo en las horas de mayor calor. Requiere abundante humedad en el verano.

Número: 0180 (comprada en Cactus y Crasas del Comahue)

Gymnocalycium paraguayense

Gymnocalycium paraguayense, 7 de octubre de 2013

Gymnocalycium berchtii

Gymnocalycium berchtii

Origen: Sierra de San Luis, Argentina.

Resistencia al frío: -1°.

Cultivo: De fácil cultivo, se desarrolla bien en abundante luz. Crece lentamente. Tiene una raíz tuberosa importante con escaso desarrollo de raíces secundarias, es conveniente utilizar macetas profundas.

Número: 0161

Gymnocalycium berchtii

Gymnocalycium berchtii, 18 de diciembre de 2012

Gymnocalycium berchtii

Gymnocalycium berchtii, 18 de diciembre de 2012

Gymnocalycium berchtii

Gymnocalycium berchtii, 1 de diciembre de 2013

 


 

Cultivado de semilla: Cultivador de Buenos Aires, nombre desconocido. Vendido como Gymnocalycium morroense.

Fecha de siembra: 7 de octubre de 2014.

Cantidad de cactus: 1

Gymnocalycium berchtii

Gymnocalycium berchtii, 30 de septiembre de 2015

Gymnocalycium marsoneri ssp. megatae

Gymnocalycium marsoneri ssp. megatae

Origen: Noroeste de Paraguay y este de Bolivia.

Resistencia al frío: 0°.

Cultivo: Necesita sombra leve, calor y humedad durante el periodo de crecimiento.

Número: 0157(2)

Gymnocalycium marsoneri ssp. megatae

Gymnocalycium marsoneri ssp. megatae, 8 de octubre de 2012

Gymnocalycium marsoneri ssp. megatae

Gymnocalycium marsoneri ssp. megatae, 15 de diciembre de 2013

Gymnocalycium calochlorum

Gymnocalycium calochlorum

Origen: Córdoba, Argentina.

Resistencia al frío: -10°.

Cultivo: Prefiere sustrato ácido. No exponer a sol directo.

Número: 0149

Gymnocalycium calochlorum

Gymnocalycium calochlorum, 30 de noviembre de 2011

Gymnocalycium calochlorum

Gymnocalycium calochlorum, 30 de noviembre de 2011

Gymnocalycium amerhauseri

Gymnocalycium amerhauseri

Origen: Sierra Chica, Córdoba.

Resistencia al frío: -2°.

Cultivo:

Número: 0139

Gymnocalycium amerhauseri

Gymnocalycium amerhauseri, 11 de noviembre de 2012

Gymnocalycium amerhauseri

Gymnocalycium amerhauseri, 4 de noviembre de 2013

Gymnocalycium amerhauseri

Gymnocalycium amerhauseri, 10 de noviembre de 2013

Gymnocalycium amerhauseri

Gymnocalycium amerhauseri, 16 de noviembre de 2014

Gymnocalycium nigriareolatum

Gymnocalycium nigriareolatum

Origen: En cercanías de San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina.

Resistencia al frío: -2°.

Cultivo: Tiene tendencia a enfermedades fúngicas pero de todas formas su cultivo no presenta dificultades.

Tiempo de floración desde semilla: 4-5 años.

Número: 0138 (2)

Gymnocalycium nigriareolatum

Gymnocalycium nigriareolatum, 1 de diciembre de 2013

Gymnocalycium nigriareolatum

Gymnocalycium nigriareolatum, 4 de diciembre de 2012

Gymnocalycium saglionis

Gymnocalycium saglionis

Origen: Desde Jujuy a San Luis, Argentina.

Resistencia al frío: -5°.

Cultivo: Prefiere un sustrato ligeramente ácido. Necesita mucha luz pero no sol directo. Se beneficia de cambios anuales de sustrato en macetas adecuadas a su gran tamaño y crecimiento.

Tiempo de floración desde semilla: 7-9 años.

Número: 0136 a (comprado en Cactus Salta), b (comprado en G. Knittel)

Gymnocalycium saglionis

Gymnocalycium saglionis, 19 de octubre de 2012

Gymnocalycium saglionis

Gymnocalycium saglionis, 29 de noviembre de 2017

Gymnocalycium ritterianum

Gymnocalycium ritterianum

Origen: La Rioja, Argentina.

Resistencia al frío: -5°.

Cultivo: Prefiere un sustrato rico y ligeramente ácido. Agregar fertilizando con alto contenido de potasio en verano. Necesita mucha luz pero no sol directo. Se beneficia de cambios anuales de sustrato.

Número: 0135

Gymnocalycium ritterianum

Gymnocalycium ritterianum, 10 de noviembre de 2013

Gymnocalycium ritterianum

Gymnocalycium ritterianum, 10 de noviembre de 2013

Gymnocalycium ritterianum

Gymnocalycium ritterianum, 24 de noviembre de 2014

Gymnocalycium anisitsii var. damsii

Gymnocalycium anisitsii var. damsii

Origen: Santa Cruz, Bolivia.

Resistencia al frío: -5°.

Cultivo: Agregar fertilizante alto en potasio durante el verano. El sol directo le provoca quemaduras. Prefiere cambios de sustratos anuales.

Número: 0134

Gymnocalycium anisitsii var. damsii

Gymnocalycium anisitsii var. damsii, 14 de noviembre de 2012

Gymnocalycium anisitsii var. damsii

Gymnocalycium anisitsii var. damsii, 11 de noviembre de 2012

Gymnocalycium denudatum, 5 de Octubre de 2020

Gymnocalycium denudatum

Origen: Rio Grande do Sul, Brasil.

Resistencia al frío: -4°.

Cultivo: Sombra ligera, la luz intensa no lo beneficia.

Número: 0132

Gymnocalycium denudatum

Gymnocalycium denudatum, 19 de octubre de 2012

Gymnocalycium denudatum, 5 de Octubre de 2020

Gymnocalycium denudatum, 5 de Octubre de 2020

Gymnocalycium horstii

Gymnocalycium horstii

Origen: Uruguay, Sur de Brasil, Este de Paraguay y Noroeste de Argentina.

Resistencia al frío: -4°.

Cultivo: Necesita más agua que el resto de los cactus, agregar fertilizante con alto contenido de potasio durante el verano. Mucha luz pero no sol directo.

Número: 0118

Gymnocalycium horstii

Gymnocalycium horstii, 19 de octubre de 2012

Gymnocalycium horstii

Gymnocalycium horstii, 21 de diciembre de 2018

Gymnocalycium hossei

Gymnocalycium hossei

Origen: Sierra de Mazán, La Rioja.

Resistencia al frío: 0°.

Cultivo: Prefiere mucho sol.

Número: 0107 (comprada en Cactus Salta).

Gymnocalycium hossei

Gymnocalycium hossei, 15 de noviembre de 2012

Gymnocalycium hossei

Gymnocalycium hossei, 15 de noviembre de 2012