Sinónimo: Sulcorebutia breviflora.
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Resistencia al frío: -7°C.
Cultivo: Fácil de cultivar y crece rápidamente.
Número: 0323 (comprado en G. Knittel)

Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020
Rebutia comprende 41 especies de cactus, de pequeño tamaño, solitarios o en grupos, de forma globosa a cilíndrica, con tubérculos pero sin costillas, y con flores diurnas por lo general muy numerosas. Se distribuye al este de los Andes en montañas adyacentes tanto en Bolivia como el norte argentino.
Sinónimo: Sulcorebutia breviflora.
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Resistencia al frío: -7°C.
Cultivo: Fácil de cultivar y crece rápidamente.
Número: 0323 (comprado en G. Knittel)
Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Cultivo: Un poco sensible al exceso de agua, necesita abundante luz.
Resistencia al frío: -5°C.
Número: 0415 comprado en Cactus y Crasas del Comahue) Este cactus murió
Origen: Cochabamba, Bolivia a 2300 m.s.n.m.
Sinónimo: Sulcorebutia purpurea.
Cultivo: -7°C.
Resistencia al frío: Mejora la apariencia de sus espinas con sol, es de fácil cultivo y crece rápidamente.
Cultivado de semilla: Catálogo de Mesa Garden, 1249.6375-purpurea broad very spiny stem, purple flowers
Fecha de siembra: Septiembre, 2018.
Número: 0402
Origen: Tarija, Bolivia y Salta, Argentina.
Resistencia al frío: -4°.
Cultivo: Evitar el sol directo. No regar en exceso. Cambiar la maceta todos los años, para que crezca y florezca bien.
Número: 0379 comprado en G. Knittel.
Origen: Cajas, Alto Cajas y Yesera, Mendez, Tarija, Bolivia.
Resistencia al frío: -10°C.
Cultivo: Tienen raíz napiforme y son muy sensibles al exceso de agua. No es fácil de cultivar. Necesitan del reposo invernal y frío para florecer luego. Prefiere sol pleno.
Número: 0390 comprado en G. Knittel.
Origen: Tarija, Bolivia.
Resistencia al frío: -10°C.
Cultivo: De difícil cultivo, sus raíces napiformes son muy sensibles al exceso de agua. Requieren de un periodo seco y frío en invierno para poder florecer. El sustrato tiene que tener arena extra.
Número: 0384 (comprado en G. Knittel)
Sinónimo: Cintia knizei.
Origen: Chuquisaca, Bolivia.
Cultivo: Necesitan período de reposo y frío para florecer, debido a su gruesa raíz principal es sensible al exceso de agua, es difícil de cultivar en sus raíces, suele injertarse.
Resistencia al frío: 0°C.
Cultivado de semilla: Catálogo de Mesa Garden, 78.352-knizei Cinti, Bol 4200m, open yellow flowers
Fecha de siembra: 06/11/2016
Número: 0332
Origen: Bolivia y Norte de Argentina.
Cultivo: Sustrato levemente ácido. Requiere reposo invernal. Cuidar del riego excesivo, las raíces son susceptibles a pudrirse con mucha humedad. Se sugiere riego por inundación de maceta y pulverización de agua.
Resistencia al frío: -4°C.
Floración desde semilla: 2-3 años.
Cultivado de semilla: Catálogo de Mesa Garden, 544.575-pygmaea v minor R630 Camargo-Culpina, tiny heads, orange fl
Fecha de siembra: 06/11/2016
Número: 0327
Sinónimo: Rebutia knizei.
Origen: Uyuni, Potosí, Bolivia.
Cultivo: Fácil de cultivar, con sustrato ligeramente ácido y luz parcial. Susceptible a la arañuela roja.
Resistencia al frío: -5°C.
Cultivado de semilla: Catálogo de Mesa Garden, 544.574 pygmaea v knizei R676A /17/ Uyuni-Potosi, Bol, tiny stems 1.20
Fecha de siembra: 14 de Noviembre de 2015
Cantidad de cactus: 1
Número: 0318
Sinónimo: Aylostera heliosa.
Origen: Tarija, Bolivia.
Resistencia al frío: -10°C.
Cultivo: Son muy sensibles al exceso de agua, por su gran raíz es necesario una maceta profunda y que el sustrato sea muy permeable. Prefiere exposiciones muy soleadas y con buena circulación de aire.
Tiempo de floración desde semilla: 2-3 años.
Número: 0295 (comprado en G. Knittel)
Sinónimo: Rebutia narvaecensis.
Origen: Norte de Argentina y sur de Bolivia.
Resistencia al frío: -4° C.
Cultivo: De fácil cultivo, prefiere sustrato muy poroso. Sol pleno o sombra ligera, no regar en exceso para obtener un crecimiento compacto y espinas densas. Transplantar en forma regular para ir incrementando el tamaño de la maceta. Susceptible a arañuela roja.
Tiempo de floración desde semilla: 2-3 años.
Número: 0212 (comprado en G. Knittel)
Rebutia fiebrigii, 1 de mayo de 2017 especimen a
Sinónimo: Sulcorebutia vasqueziana.
Origen: Sucre, Bolivia, 2900 m.s.n.m.
Resistencia al frío: -5° C.
Cultivo: Riego moderado y reposo invernal con temperaturas cercanas a 0°C para una mejor floración.
Tiempo de floración desde semilla: 2-3 años.
Número: 0279 (comprado en G. Knittel)
Rebutia vasqueziana, 25 de noviembre de 2016
Rebutia vasqueziana, 25 de noviembre de 2016
Rebutia vasqueziana ssp. alba, 5 de Octubre de 2020
Sinónimo: Sulcorebutia mentosa
Origen: Cochabamba, Bolivia a 2300 m.s.n.m.
Resistencia al frío: 4° C.
Cultivo: Mejora la apariencia de sus espinas con sol, es de fácil cultivo.
Número: 0278 (comprado en G. Knittel)
Rebutia mentosa, 23 de noviembre de 2016
Sinónimo: Sulcorebutia arenacea
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Resistencia al frío: -5° C.
Cultivo: Debido a su raíz napiforme son susceptibles al riego excesivo. Deben mantener el reposo invernal sin agua. Usar sustrato mineral muy permeable, y abundantes piedras alrededor del cuello del cactus. La circulacion de aire debe ser buena. Necesita sol pleno y reposo invernal para su correcta floración.
Número: 0235 (comprado en G. Knittel)
Rebutia arenacea, 18 de noviembre de 2015
Origen: De amplia distribución en Perú y Bolivia.
Sinónimo: Weingartia neocumingii
Resistencia al frío: -3°
Cultivo: Prefiere sol directo o mucha luz. Mejora el crecimiento y la floración con cambios anuales de maceta y sustrato.
Tiempo de floración desde semilla: 3-4 años.
Número: 0179 (comprada en Cactus y Crasas del Comahue)