Sinónimo: Sulcorebutia breviflora.
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Resistencia al frío: -7°C.
Cultivo: Fácil de cultivar y crece rápidamente.
Número: 0323 (comprado en G. Knittel)

Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020
Involucra aproximadamente 40 especies. Algunos autores las incluyen dentro de Rebutia. En general se trata de pequeños cactus, de forma globular a ligeramente elongada. Las flores nacen lateralmente. Se diferencia de Rebutia en las areolas elongadas con espinas fuertes y en forma de peine y raíces más gruesas. Todas las especies son originarias de Bolivia, entre los 2.000 y 3.000 msnm y requieren abundante luz y mucha circulación de aire. En primavera, al principio debería ser rociada con agua antes del primer riego. Y cuando los pimpollos aparecen regar para evitar que los aborte.
Sinónimo: Sulcorebutia breviflora.
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Resistencia al frío: -7°C.
Cultivo: Fácil de cultivar y crece rápidamente.
Número: 0323 (comprado en G. Knittel)
Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020
Origen: Cochabamba, Bolivia a 2300 m.s.n.m.
Sinónimo: Sulcorebutia purpurea.
Cultivo: -7°C.
Resistencia al frío: Mejora la apariencia de sus espinas con sol, es de fácil cultivo y crece rápidamente.
Cultivado de semilla: Catálogo de Mesa Garden, 1249.6375-purpurea broad very spiny stem, purple flowers
Fecha de siembra: Septiembre, 2018.
Número: 0402
Sinónimo: Sulcorebutia vasqueziana.
Origen: Sucre, Bolivia, 2900 m.s.n.m.
Resistencia al frío: -5° C.
Cultivo: Riego moderado y reposo invernal con temperaturas cercanas a 0°C para una mejor floración.
Tiempo de floración desde semilla: 2-3 años.
Número: 0279 (comprado en G. Knittel)
Rebutia vasqueziana, 25 de noviembre de 2016
Rebutia vasqueziana, 25 de noviembre de 2016
Rebutia vasqueziana ssp. alba, 5 de Octubre de 2020
Sinónimo: Sulcorebutia mentosa
Origen: Cochabamba, Bolivia a 2300 m.s.n.m.
Resistencia al frío: 4° C.
Cultivo: Mejora la apariencia de sus espinas con sol, es de fácil cultivo.
Número: 0278 (comprado en G. Knittel)
Rebutia mentosa, 23 de noviembre de 2016
Sinónimo: Sulcorebutia arenacea
Origen: Cochabamba, Bolivia.
Resistencia al frío: -5° C.
Cultivo: Debido a su raíz napiforme son susceptibles al riego excesivo. Deben mantener el reposo invernal sin agua. Usar sustrato mineral muy permeable, y abundantes piedras alrededor del cuello del cactus. La circulacion de aire debe ser buena. Necesita sol pleno y reposo invernal para su correcta floración.
Número: 0235 (comprado en G. Knittel)
Rebutia arenacea, 18 de noviembre de 2015
Sinónimos: Rebutia canigueralii
Origen: Chuquisaca, Bolivia.
Cultivo: Prefiere sustrato con buen drenaje. Es necesario el descanso invernal con bajas temperaturas y sin riego. Para evitar pudrición en las raíces rodear el cuello con piedritas y arena. Regar moderadamente en el período vegetativo. Necesita sol pleno.
Resistencia al frío: -10° C.
Cultivado de semilla: Catálogo de Mesa Garden, Sulcorebutia canigueralii 1249.2613 KP20 Sucre 2900m, huge pink fl.
Fecha de siembra: 7 de octubre de 2014.
Cantidad de cactus: 1 No resistió el transplante, probablemente faltó riego también.
Número: 0260
Origen: Sucre, Bolivia.
Resistencia al frío: 0°.
Cultivo: Necesita reposo invernal para florecer bien, y sol pleno, menos en los días de mayor calor.
Número: 0106 (2) El espécimen (a) murió probablemente por exceso de sol o por un ataque de arañuela roja.
Sinónimo: Sulcorebutia gerosenilis
Origen: Chuquisaca, Bolivia (2.200 – 2.700 msnm).
Resistencia al frío: -5°.
Cultivo: Necesita absoluto reposo invernal y temperaturas cercanas a 0°C para florecer. Prefiere sol pleno y un sustrato mineral con buen drenaje (tiene raíz napiforme).
Número: 0082 (comprada en Cactus y Crasas del Comahue)
Sulcorebutia hertusii, 18 de noviembre de 2015
Origen: Cerca de Mizque, Bolivia (3.400 a 3.900 msnm).
Sinónimo: Sulcorebutia mizquensis
Resistencia a la helada: Hasta -5°C.
Cultivo: Necesita alcanzar 0°C durante el reposo invernal para florecer normalmente y nada de agua. Prefiere el sol directo durante el verano. Cambió de coloración en la floración (en la parte inferior de los pétalos), la foto superior es 2 años antes que las inferiores.
Tiempo de floración desde semilla: 2-3 años.
Número: 0022 especimen b es un clon de a.
Sinónimo: Sulcorebutia steinbachii
Origen: Norte y este de Cochabamba, Bolivia, entre 3.000 y 4.000 msnm.
Resistencia a la helada: Hasta -5°C.
Cultivo: Necesita alcanzar 0°C durante el reposo invernal para florecer normalmente y nada de agua. Prefiere el sol directo durante el verano. No es tan fácil que florezca, la mía lo hizo hace 2 años, pero nunca más. Tampoco lo hizo después de un cambio de sustrato.
Tiempo de floración desde semilla: 2-3 años.
Número: 0017 (a), (b) comprado en G. Knittel.
Cultivado de semilla: 0017 (b) y (c) Catálogo de Mesa Garden, Sulcorebutia pampagrandensis 1249.627 VS374 Totora-Aiquile, magenta-pink fl