Coryphantha tripugionacantha, 28 de Septiembre de 2020

Coryphantha tripugionacantha

Origen: Zacatecas, México, 1000 msnm.

Cultivo: No suele florecer en cultivo, a pesar de esto no suele presentar otro problema y crece lentamente. Prefiere sombra leve pero tolera sol pleno. Tarda 8-12 años en alcanzar su aspecto definitivo.

Resistencia al frío: -5 ° C.

Número: 0239 (comprado en G. Knittel)

Coryphantha tripugionacantha, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria lenta, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria lenta

Origen: Coahuila, México.

Resistencia al frío: -5°C.

Cultivo: Crece lentamente, prefiere sol pleno o abundante luz, y es sensible al exceso de riego.

Floración desde semilla: 4-5 años.

Número: 0460 (comprado en G. Knittel)

Mammillaria lenta, 28 de Septiembre de 2020

Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020

Rebutia breviflora

Sinónimo: Sulcorebutia breviflora.

Origen: Cochabamba, Bolivia.

Resistencia al frío: -7°C.

Cultivo: Fácil de cultivar y crece rápidamente.

Número: 0323 (comprado en G. Knittel)

Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020

Rebutia breviflora, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria moelleriana, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria moelleriana

Origen: De Durango a Zacatecas, México.

Resistencia al frío: -5°C.

Cultivo: Difícil de cultivar, la raíz es muy sensible al exceso de agua.

Floración desde semilla: 1-3 años.

Número: 0433 (comprado en G. Knittel)

Mammillaria moelleriana, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria herrerae, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria herrerae

Origen: Querétaro, México.

Resistencia al frío: -5°C.

Cultivo: Es difícil de cultivar, es muy sensible al exceso de riego, requiere un ambiente ventilado, y una buena exposición al sol.

Número: 0404 (comprado en G. Knittel)

Mammillaria herrerae, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria herrerae, 28 de Septiembre de 2020

Mammillaria-herrerae-2

Mammillaria sempervivi, 28 de septiembre de 2020

Mammillaria sempervivi

Origen: Centro y Norte de México.

Resistencia al frío: -5°C.

Cultivo: Fácil de cultivar pero crece lentamente. Florece con facilidad.

Número: 0451 (comprado en G. Knittel)

Mammillaria sempervivi, 28 de septiembre de 2020

Mammillaria sempervivi, 28 de septiembre de 2020

Gymnocalycium horstii subs. buenekeri, 28 de Septiembre de 2020

Gymnocalycium horstii subs. buenekeri

Origen: Rio Grande do Sul, Brasil.

Resistencia al frío: -4°C.

Cultivo: Fácil de cultivar, regar en forma moderada a abundante durante el periodo de crecimiento.

Número: 0443 (comprado en G. Knittel)

Gymnocalycium horstii subs. buenekeri, 28 de Septiembre de 2020

Gymnocalycium horstii subs. buenekeri, 28 de Septiembre de 2020

Eriosyce aurata

Eriosyce aurata

Origen: Abundante en el norte de Chile.

Resistencia al frío: -5°C.

Cultivo: Crece muy lentamente, y es muy sensible al exceso de agua, el sustrato tiene que tener más drenaje que la mayoría, proveer sol pleno.

Tiempo de floración desde semilla: 15-20 años.

Número: 0424 comprado en G. Knittel.

Eriosyce aurata

Eriosyce aurata, 29 de septiembre de 2019

Thelocactus rinconensis var. freudenbergeri

Thelocactus rinconensis var. freudenbergeri

Origen: En Coahuila y Nuevo León, México.

Otro nombre: Bird´s nest cactus

Resistencia al frío: -1°

Cultivo: Sol pleno o sombre leve. Crece muy lentamente y no es susceptible a plagas. Se diferencia de la especie tipo por las flores magenta y espinas radiales aciculares.

Tiempo de floración desde semilla: 5-6 años.

Número: 0422 comprado en G. Knittel.

Thelocactus rinconensis var. freudenbergeri

Thelocactus rinconensis var. freudenbergeri, 29 de septiembre de 2019

Thelocactus rinconensis var. freudenbergeri

Thelocactus rinconensis var. freudenbergeri, 28 de septiembre de 2020

Gymnocalycium quehlianum v. kleinianum

Gymnocalycium quehlianum v. kleinianum

Origen: Sierras  Chicas, Córdoba, Argentina.

Resistencia al frío: Hasta -4°C.

Cultivo: Regar un poco durante el invierno para evitar la excesiva deshidratación. En verano agregar fertilizante alto en potasio. Requiere mucha luz, pero no sol directo.

Número: 0435 comprado en G. Knittel. Este cactus murió

Gymnocalycium quehlianum v. kleinianum

Gymnocalycium quehlianum v. kleinianum, 29 de septiembre de 2019

Epithelantha micromeris subs. greggii

Epithelantha micromeris subs. greggii

Origen: Sur de Estados Unidos, Norte de México.

Resistencia al frío: -10°C.

Cultivo: De cultivo fácil, tener cuidado con el riego, que no sea excesivo. Suele mancharse con el agua del riego, cuidar que no se encharque. Esta subespecie se caracteriza por tener espinas más largas y una apariencia mas desaliñada que micromeris.

Tiempo de floración desde semilla: 4-5 años.

Número: 0359 comprado en G. Knittel.

Epithelantha micromeris subs. greggii

Epithelantha micromeris subs. greggii, 29 de septiembre de 2019

Eriosyce strausiana

Eriosyce strausiana

Origen: Amplia distribución en el centro oeste de Argentina.

Sinónimo: Neoporteria straussiana.

Resistencia al frío: -12°C.

Cultivo: Crece lentamente pero no ofrece dificultades, exponer a sol pleno para una mejor floración.

Número: 0421 (comprado en Cactus y Crasas del Comahue)

Eriosyce strausiana

Eriosyce strausiana, 29 de septiembre de 2019

Parodia magnifica var. albiflora

Parodia magnifica var. albiflora

Origen: Rio Grande do Sul, Brasil.

Sinónimo: Notocactus magnificus.

Resistencia al frío: -2°.

Cultivo: Prefiere mucho sol. No regar en exceso ya que la epidermis se puede quebrar. Esta variedad tiene flores blancas.

Tiempo de floración desde semilla: 6-7 años.

Número: 0420 (comprado en Cactus y Crasas del Comahue)

Parodia magnifica var. albiflora

Parodia magnifica var. albiflora, 29 de septiembre de 2019

Parodia schwebsiana

Parodia schwebsiana

Origen: Bolivia.

Resistencia al frío: Sin datos.

Cultivo: Sin datos.

Número: 0419 (comprado en Cactus y Crasas del Comahue)

Parodia schwebsiana

Parodia schwebsiana, 29 de septiembre de 2019

Epithelantha micromeris subs. pachyrhiza

Epithelantha micromeris subs. pachyrhiza

Origen: Sur de Estados Unidos, Norte de México.

Resistencia al frío: -10°C.

Cultivo: De cultivo fácil, tener cuidado con el riego, que no sea excesivo. Suele mancharse con el agua del riego, cuidar que no se encharque. Esta subespecie se caracteriza por tener una raíz tuberosa y el cuerpo menos cubierto de espinas.

Tiempo de floración desde semilla: 4-5 años.

Número: 0418 (comprado en Cactus y Crasas del Comahue)

Epithelantha micromeris subs. pachyrhiza

Epithelantha micromeris subs. pachyrhiza, macro, 29 de septiembre de 2019